Agüeros de Navidad colombianos - itBogotá

itBogotá

TRADICIONES

Agüeros de Navidad colombianos

Agueros - uvas

Los agüeros son parte de las tradiciones que tienen los colombianos durante la época de Navidad, cada uno tiene un propósito distinto.

Agüeros con intención

Diciembre es un mes de tradiciones, y si hay algo que no puede faltarle a los colombianos durante toda la navidad son los agüeros.
Se realizan con la intención de atraer las buenas energías, lograr ciertos factores en la vida como son el amor, el dinero, la salud y la abundancia.
No basta solo con realizarlos al pie de la letra, ya que para esto se necesita tener fe en que así sucederá.

Calzones amarillos

Ponerse calzones amarillos en la última noche del año es un rito infalible. Este es sinónimo de riqueza y buena energía.
Así que las personas muy juiciosas buscan durante todo diciembre esa prenda para incluirla en su outfit del 31 de diciembre y dar paso a un nuevo año lleno de cosas positivas.
Como dato curioso, estas se deben poner al revés. Una vez pasada la media noche hay que ponerlos al derecho.

Caminar con maletas, el más divertido de los agüeros

Esto es un agüero que no les puede faltar a los apasionados por los viajes.
La idea es sacar una maleta y recorrer con ella una cuadra entera al sonar las campanadas de la media noche dando paso a un nuevo año.

Agueros - Maleta
Entre más grande sea el recorrido, más viajes se harán en el nuevo año.

Quemar el año viejo

Durante todo diciembre, los colombianos ponen afuera de sus casas un muñeco de trapo, vestido con prendas usadas. El propósito es que este sea quemado al finalizar la noche del 31 de diciembre para que se lleve todo lo malo.

Comer 12 uvas, uno de los agüeros infaltables

Al igual que en Italia, en Colombia no pueden faltar las 12 uvas para cerrar el año, cada una de estas representa un mes. Por ello, se debe ir comiendo una por una mientras se van pidiendo los deseos. Uno por cada uva.

Lentejas o billetes en los bolsillos

Para traer la abundancia del dinero, las personas guardan al interior de sus bolsillos billetes o lentejas. Incluso hay personas que ponen muchas lentejas en un plato al lado de una vela encendida para atraer dinero.

Baños de hierbas

Para alejar las malas energías y atraer cosas positivas, la gente recurre a hierbas y esencias con las que se bañan días previos a acabarse el año.
Algunos preparan baños para atraer el amor, el dinero, las amistades y los buenos negocios.

Agueros - baños
Algunos prefieren realizarse el baño el último día del año.

Dar un abrazo a media noche

Al sonar las campanadas que anuncian el nuevo año, los colombianos tienen la tradición de abrazarse para celebrar el nuevo comienzo. Sin embargo, lo aconsejable es abrazar a una persona del sexo opuesto para que no falte el amor.

Espigas de trigo

Para atraer abundancia y prosperidad para el año que viene, las personas colocan un ramo de espigas de trigo en su mesa de comedor. Además, se cree que protegerá de las malas energías.

Barrer hacia afuera, entre los agüeros de limpieza

Para sacar las malas energías que se acumularon durante todo el año, las personas comienzan barriendo desde adentro de sus casas hacia afuera. Esto se hace como sinónimo de purificación, renovación y cambio.

Deshacerse de las cosas viejas

El último mes del año es el favorito de las personas para despojarse de las cosas que ya no usen o no les funcione. Deshacerse de ellas será parte de la purificación del hogar, pues se cree que con esto la casa quedará menos cargada de energías negativas.

Agüeros de Navidad colombianos ultima modifica: 2021-12-29T08:45:00-05:00 da Lorena Márquez Fernández
Loading spinner

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x