Museo de las almas del purgatorio - itBogotá

itBogotá

CURIOSIDADES MUSEOS SABÍAS QUE

Museo de las almas del purgatorio

Museo de las almas del purgatorio - Fuego

El Museo de las almas del purgatorio tiene expuestos diversos objetos que han sido manipulados por los seres que están en el purgatorio.

La existencia del museo de las almas del purgatorio

El Museo de las Cenizas del Purgatorio, creado en 1917, está ubicado en Roma, Italia, no lejos del Vaticano, y cuenta con 15 testimonios y artefactos que ilustran las visitas de esas almas a sus seres queridos para pedirles que oren por ellos.
Su colección no consiste en arte sacro, sino en pruebas físicas reales de que el Purgatorio sí existe. Allí muestran los signos físicos que los espíritus del Purgatorio dejaron para persuadir a sus seres queridos a rezar por ellos.
Los documentos garabateados y la ropa mutilada que se exhiben en el santuario de la iglesia en Prati representan la prueba de aquellos que lograron evitar ir a la guerra, buscando escapar de los fuegos purificadores del Purgatorio.

Surgimiento del museo

La historia de cómo nació la iglesia y su museo comienzan en 1897 cuando se incendia una pequeña capilla que anteriormente había estado allí. El padre de Víctor Jout, que no por casualidad era devoto de las almas del purgatorio, vio que la imagen de una persona afligida y sufriente había quedado detrás de la pared después de que se extinguió el fuego y se disipó el humo. Convencido de que se trataba de un espíritu implorante, se sintió inspirado a establecer una iglesia para los espíritus del purgatorio en ese momento.
El padre Domenico Santangini, pastor de la iglesia durante los últimos 14 años, afirma que el padre Jout acumuló la colección del museo mientras viajaba para recaudar dinero. A continuación algunas de estas reliquias que confirman que sí existen las almas del purgatorio.

Huellas de dedos, entre la colección del Museo de las almas del purgatorio

En el museo están las huellas de tres dedos extendidos, estampado en la portada del libro de oración o devocional de Maria Zaganti. Esto ocurrió el 5 de marzo de 1871, un domingo en Berni, Remini, en la Parroquia San Andrés del Poggio. Las marcas se atribuyen a Palmira Rastelli, hermana del profeta Sante Rastelli que falleció el 28 de diciembre de 1870 , apenas dos meses y pocos días antes de su supuesta manifestación.

Museo de las almas del purgatorio - Huellas

Billete de 10 liras

La imagen de un billete de 10 liras hace parte de uno de los 30 billetes que dejó un sacerdote difunto en la puerta del Monasterio de San Leonardo de Montefalco, entre las fechas del 18 de agosto al 9 de noviembre de 1919. El misterioso personaje dejaba todos los días una nota en la entrada del convento donde se pedía la recitación de oraciones en su memoria y expiación por sus pecados.

Museo de las almas del purgatorio - Billetes

Huellas ardientes

Luisa Le Sénéchal, nacida en Chanvrieres, falleció el 7 de mayo de 1873, pero resurgió en 1875 dejando el sello de las huellas de sus manos en la almohada de su marido.
Según el informe de autentificación, el alma realizó una petición de oraciones y santas misas en apoyo de su descanso ya que, antes de fallecer, la mujer le había pedido a su esposo que realizara tres oraciones para su descanso eterno, pero él había incumplido la promesa.

Museo de las almas del purgatorio ultima modifica: 2022-11-07T10:46:00-05:00 da Lorena Márquez Fernández
Loading spinner

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x