Turismo religioso en Colombia, un recorrido espiritual - itBogotá

itBogotá

IGLESIAS

Turismo religioso en Colombia, un recorrido espiritual

Turismo religioso - Iglesia

En Colombia hay distintos lugares donde se puede hacer turismo religioso, como representación de fe, devoción y peregrinaje.

El turismo religioso

Colombia es un país católico por excelencia, donde las personas se aferran mucho a la fe que le tienen a Dios, la Virgen y los Santos. Incluso, son muy devotos del Divino Niño y la Virgen de Chiquinquirá. A lo largo y ancho del país existen diversos rincones donde se puede hacer turismo religioso. Allí se encuentran basílicas, catedrales, santuarios y pueblos con historias religiosas o milagrosas.

Santuario de las Lajas, inicio del turismo religioso

Es considerada una de las iglesias más importantes del país y fue considerada en 2007 como la segunda maravilla de Colombia. Este santuario, al que han llamado “Un milagro de Dios en el abismo”, se ubica sobre el cañón del río Guáitira, en Nariño, lo que hace que se vea aún más imponente.
De acuerdo a datos históricos, en ese lugar se le apareció la Virgen a la indígena María Mueses, junto a su hija Rosa. Esto ocurrió en el año 1754. La arquitectura del Santuario de las Lajas está compuesta por tres naves y tres torres. Tiene grandes vitrales alusivos a la aparición de la Virgen de Guadalupe, la Virgen de Lourdes, la Virgen de Fátima, y por supuesto, la de Las Lajas.

Santuario Las Lajas
El Santuario de las Lajas está sobre el cañon del río Guáitira.

Basílica del Señor de los Milagros

En Buga, Valle del Cauca, se encuentra la Basílica del Señor de los Milagros, la cual pertenece a la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia.
Esta basílica fue fundada en 1907. En su interior guarda una gigantesca imagen de hierro alusiva al Señor de los Milagros, la cual mide 2,5 metros de alto. Allí los fieles y peregrinos llegan a pedir con mucho fervor por algún milagro en especial o simplemente se acercan para dar las gracias por algún favor recibido.
Cada siete años realizan un evento especial que consiste en sacar la imagen del Señor de los Milagros por las calles para celebrar procesiones. Para ello, asistente numerosos fieles, eclesiásticos y autoridades gubernamentales del país. La última vez que se sacó la imagen fue en 2018, con ello se espera que nuevamente vuelva a ocurrir en el 2025.

Circuito de iglesias en Popayán

Popayán es denominada la ciudad blanca de Colombia, puesto que la mayoría de las casas de sus habitantes están pintadas de color blanco. Además de ello, resalta por la cantidad de iglesias que se pueden conocer, así como el arte religioso que hay en cada una de ellas.
Los santuarios más icónicos son: Catedral Basílica Nuestra Señora de la Asunción, Iglesia de San Francisco, Iglesia de San Agustín, Iglesia Santuario de Belén. No obstante, el recorrido no puede estar completo sin acudir al Museo Arquidiocesano de Arte Religioso, el cual alberga una colección asombrosa de 14 custodias, mantos, pinturas, grabados y misales.
Es de resaltar que Semana Santa es la fecha donde más personas asisten a esta ciudad para sumarse a las tradiciones católicas como lo son las procesiones.

Turismo religioso- Jesus
En el Museo Arquidiocesano de Arte Religioso se pueden apreciar esculturas de todo tipo.
Turismo religioso en Colombia, un recorrido espiritual ultima modifica: 2022-05-13T12:01:00-05:00 da Lorena Márquez Fernández
Loading spinner

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x