Catedral de Sal de Zipaquirá, maravilla de Colombia - itBogotá

itBogotá

IGLESIAS

Catedral de Sal de Zipaquirá, maravilla de Colombia

Catedral de sal - Escultura Y Cruz Tallada En Roca Salina

La majestuosidad de la Catedral de Sal de Zipaquirá lo convierte en uno de los puntos más turísticos de Bogotá.

Catedral de Sal

A 180 metros bajo tierra se encuentra la mayor reserva de sal en el mundo, ubicada en Zipaquirá, a las afueras de Bogotá. Es considerada la primera maravilla de Colombia, en 2007, gracias a su arquitectura y sus figuras en sal y mármol.
Esta construcción inició en 1930 como una pequeña capilla construida por mineros, la cual con el paso del tiempo evolucionó en una majestuosa iglesia subterránea.
Para construirla se extrajeron 250 mil toneladas de roca sal.
Esta iglesia subterránea hecha y excavada en sal tomó el nombre de Catedral de Sal de Zipaquirá al culminar su obra en 1995. Esta antigua mina de sal está compuesta por varias secciones, túneles, esculturas y salas.

Catedral de sal - Memorias De Sal
Memorias de la Sal, obra del artista zipaquireño Carlos Penagos. Fuente: Catedral de Sal de Zipaquirá.

Recorrido

Bajo el efecto de luces de colores se puede recorrer las 14 estaciones de sal del Vía Crucis, así como sus túneles. También, se puede observar la gran cúpula al final de la Galería del Vía Crucis y una majestuosa Cruz tallada de unos 15 metros de altura, la más grande del mundo.
Al final hay acceso a tres naves: la del nacimiento y bautismo, la de la vida y la muerte y la de la resurrección, cada una con un altar.
Esta es una de las pocas minas de sal que se puede recorrer como turista alrededor del mundo.

Principales atracciones de la Catedral de Sal

Entre las esculturas que hay en la catedral se encuentra El Ángel Guardián, realizada por el escultor italiano Ludovico Consorte. Asimismo, se encuentra La Piedad, tallada por mineros y escultores en honor a los Muiscas, quienes fueron los primeros en beneficiarse con este yacimiento de sal.
El Espejo de Agua de 80 metros cuadrados es otro de sus atractivos, su efecto óptico se da por las arcillas de la sal extraída de la mina que al juntarse con el agua saturada simulan un espejo perfecto
Otra de las grandes obras es la Creación del Hombre, inspirado en la obra de Miguel Ángel de la Capilla Sixtina. De igual manera, se podrá conocer la ruta del minero, el sendero ecológico y la Plaza Ceremonial del Minero.

Catedral de sal - Espejo De Agua
Uno de las atracciones que más cautiva a los visitantes es el Espejo de Agua. Fuente: Catedral de Sal de Zipaquirá.

Horarios

La Catedral de Sal está abierta al público todos los días desde las 9:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.
Se realizan ceremonias eucarísticas los domingos a las 12:00 m. y a las 2:00 p.m. en la Capilla de la Virgen de Guasá.

Tarifas

Los precios oscilan entre los 37.000 pesos hasta los 93.000 pesos. Igualmente, hay tarifas reducidas para grupos, niños, ancianos y personas con discapacidad. Este plan es infalible al estar en Bogotá. Además, la mina cuenta con guías bilingües y políglotas para los turistas extranjeros.

Cómo llegar desde Bogotá

A la Catedral de Sal de Zipaquirá se puede llegar en tren turístico desde Bogotá, el cual dura dos horas desde la estación de Transmilenio Usaquén. También se puede llegar a este monumento subterráneo en carro, el cual está situado a 50 kilómetros al norte de la capital.

Catedral de Sal de Zipaquirá, maravilla de Colombia ultima modifica: 2021-09-30T06:33:00-05:00 da Lorena Márquez Fernández

Commenti

Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Promuovi la tua azienda in Italia e nel Mondo
To Top
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x