Tenemos la idea de que para tomar aire fresco hay que salir de la ciudad. La Quebrada la Vieja cambia esto, pues es un sendero ecológico ubicado en plena Bogotá. Perfecto para que sus habitantes puedan respirar y caminar la naturaleza sin tener que recorrer mayor distancia.
¿Qué es Quebrada la vieja?
En Chapinero, en los cerros orientales existen 2500 hectáreas de suelo rural, una quebrada que es Patrimonio ambiental de la ciudad. Además de ser un importante corredor verde, se ha convertido en una forma diferente de realizar un turismo que no es tan común en Bogotá
La Quebrada tiene dos ecosistemas, uno llamado Bosque Andino y el otro alto andino. El bosque ha tenido que pasar por un proceso de regeneración pues por cuestiones de malas actividades humanas en principio había sufrido bastante.
Esta historia tiene un punto importante en 1984 cuando Josefina Castro, quien era una habitante del sector, se reunió con sus vecinos para limpiar la Quebrada. Posteriormente pidieron ayuda a la Alcaldía y formaron una Junta de Acción Comunal que tuvo como objetivos mejorar el lugar a través de iluminación, formación de senderos y reforestación.
A estos esfuerzos se han sumado entes gubernamentales y oficiales como lo son el Acueducto y alcantarillado de Bogotá, la Alcaldía, y el Jardín Botánico. Estos entes apoyan las acciones de cuidado y además brindan asesorías y talleres para poder seguir preservando este tipo de lugares en la ciudad.
¿Qué planes se pueden hacer?
El sendero la Vieja es un corredor ambiental que une la ciudad con el bosque. En la actualidad este sendero cuenta con 3 recorridos que se pueden realizar dependiendo de la capacidad de la persona que los vaya a realizar:
- Alto de la Cruz: 1.7 KM (dificultad alta), tiempo, 2 horas.
- La Virgen: 1.3 KM (dificultad media), tiempo,1 hora y 30 minutos.
- Claro de la Cruz: 1.6 KM tiempo 1 hora.
La Quebrada la Vieja es un excelente lugar para la gente que gusta del avistamiento de aves pues allí hay 120 especies de aves que termina siendo un 38.8% de la diversidad de avifauna de la Sabana de Bogotá. Además hay 63 especies de mamíferos, 28 especies de murciélagos , 8 especies de Anfibio y 6 de reptiles.
En cuanto a la Flora hay 64 familias de plantas, 111 géneros y 156 especies siendo las más frecuentes el Arrayan, Eucalipto, Campanita, Encenillo, Mano de Oso y los Pinos.
Ubicación y Horarios
El camino ecológico duró cerrado largo tiempo a causa de la Pandemia y volvió a abrir hace un par de meses considerando que el espacio podía estar controlado siguiendo unos cuantos protocolos de bioseguridad. Recordemos que para poder asistir al lugar debe seguir unos procedimientos que encuentra aquí.
El horario los miércoles, jueves, sábado y domingo es de 6 am a 11 am, los martes y viernes de 5am a 9am y el lugar esta cerrado los lunes (martes cuando el lunes es festivo) y el último domingo de cada mes.
La Quebrada queda ubicada en la Calle 71 #1-45